![]() |
Estado original exterior |
El inmueble se corresponde con el antiguo edificio de carácter industrial que albergó tanto un taller de formación profesional como la cooperativa de costura, en las traseras del Casino Recreativo, que ha sido totalmente modifícado interior y exteriormente sin los correspondientes estudios y permisos de los organismos que deben velar por la protección patrimonial. Unión Minera ha considerado oportuno que si todos/as los vecinos/as residentes en el casco histórico deben remitir sus proyectos a la Comisión de Patrimonio Histórico, este vecino y su esposa debieron llevar a cabo este trámite, porque nadie está por encima de la Ley en Villanueva del Río y Minas, y tendrá que pagar la multa correspondiente.
Este mismo vecino tiene a su vez un expediente abierto por "presunta" ocupación de un suelo propiedad municipal, y perteneciente al Recreativo. El Ayuntamiento está en trámites de recuperar dicho espacio de un inmueble con tanta historia y solera como nuestro Casino Recreativo, y ha mandado en estos días un topógrafo que delimite la zona concreta que creemos debe volver a forma parte del patio exterior del casino.
La defensa y protección del Casco Histórico, descrito por multitud de expertos, como unos de los entornos arquitectónicos industriales más exclusivos de la provincia de Sevilla, e incluso, de Andalucía, es objetivo prioritario de nuestro Ayuntamiento, compuesto por un equipo de gobierno que vela porque los intereses personales de determinadas personas deterioren y dañen más un conjunto histórico único, y que podrá ser explotado en el futuro como reclamo turístico del pasado minero de la localidad, como ya hacen muchos pueblos de la geografía española:
1.- Asturias: cuenta con núcleos urbanos y entorno mineros de explotación turísticas
2.- Utrillas (Teruel): con su museo minero
Saludos.